El futbolista Rafa Mir, acusado de agresión sexual, dice que es inocente y pide perdón al Valencia “por incumplir el rigor de los horarios” | Fútbol | Deportes

El futbolista Rafa Mir, acusado de agresión sexual, dice que es inocente y pide perdón al Valencia “por incumplir el rigor de los horarios” | Fútbol | Deportes

El Valencia tiene que despejar este lunes la duda de qué va a hacer con Rafa Mir, acusado de un delito de agresión sexual desde el pasado 1 de septiembre. El delantero, que fue detenido por la Guardia Civil y puesto en libertad provisional con cargos, recibió dos días de permiso que, unidos al fin de semana libre por el parón por los partidos de la selección, le dio un margen al club para reflexionar y decidir qué hacer con el jugador, su refuerzo más importante para esta temporada. Es una decisión que trasciende a lo deportivo. De momento, esta tarde, a las 18.00, está programado un entrenamiento para la plantilla que dirige Rubén Baraja, el técnico que, desde el primer momento, le dejó claro al club que la vuelta o no de Mir es una decisión que no le compete a él.

El jugador de 27 años, que está en libertad provisional con medidas cautelares, se ha asomado esta mañana a las redes sociales para compartir un comunicado en el que, básicamente, proclama su inocencia y pide perdón al club y a la afición “por incumplir, aunque fuera en un día libre, con el rigor de los horarios que se espera de un profesional y más si cabe tras un inicio de temporada alejado de nuestras expectativas”. El equipo es colista de LaLiga tras cuatro jornadas de competición, en las que solo ha sumado un empate.

La Guardia Civil detuvo al jugador el pasado 3 de septiembre tras la denuncia presentada por una mujer, que relató que fue con una amiga de 21 años a la casa del futbolista y allí fueron agredidas sexualmente por Mir y otro hombre. El jugador pasó la noche en las dependencias del cuartel de la Guardia Civil en el barrio de Patraix, en Valencia, y el juez le dejó en libertad provisional con cargos.

Mir, que dice “confiar plenamente” en la justicia, pidió perdón en el texto que ha publicado este lunes en X. “Quiero expresar mi más sinceras y profundas disculpas a mi Club, el Valencia CF, al cuerpo técnico, a mis compañeros y principalmente a la afición valencianista, por incumplir, aunque fuera en un día libre, con el rigor de los horarios que se espera de un profesional y más si cabe tras un inicio de temporada alejado de nuestras expectativas”, ha declarado el delantero cedido por el Sevilla —con quien tiene contrato hasta 2026— al Valencia hasta el 30 de junio del próximo año.

El Valencia tiene una decisión compleja en sus manos, para la que tiene que contar con la aprobación del propietario del club, Peter Lim, residente en su país, Singapur, y alejado habitualmente de la gestión del día a día. Responsabilidad, esta, que recae en la presidenta, Layhoon Chan, una persona que llegó a pedir en la sede de la ONU “respeto” para las mujeres. El club tiene que sopesarlo todo y ha consultado con expertos legales las posibles consecuencias de negarle la vuelta a su puesto de trabajo a un profesional al que le asiste la presunción de inocencia, pero que es imposible ignorar la gravedad de los hechos que se le imputan y las posibles repercusiones que puede tener la presencia de un jugador acusado de violación en los diferentes estadios de la Liga.

La culpabilidad o la inocencia del cartagenero Rafa Mir, que en la mañana de este lunes ha estado hora y media reunido en las instalaciones de Paterna, es algo que decidirá la titular del juzgado número 8 de Llíria que lleva la instrucción del caso. El Valencia ya vivió un precedente con Santi Mina, quien tras cinco años de proceso en los tribunales —de 2017 a 2022— fue condenado a cuatro años de prisión por agresión sexual. En su momento, hasta conocer la sentencia, el futbolista siguió jugando (83 partidos en dos temporadas) y llegó, incluso, a ser fichado por el Celta.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.